La reducción del consumo energético también forma parte de los grandes retos de la industria. La norma ISO 50001 (gestión de la energía) estipula las recomendaciones metodológicas inherentes: las medidas recomendadas para una instalación, un edificio o un puesto de máquina que permite:
- Elaborar un diagnóstico preciso,
- Analizar los consumos de los distintos puntos de una instalación eléctrica.
La marca Chauvin Arnoux propone para ello una gama de registradores (Loggers PEL100), y analizadores de potencia y energía (Qualistar®+), colocados de forma inteligente en la red eléctrica o cuadro, que permiten conocer con precisión el consumo de cada puesto y elaborar un perfil de carga.
La oferta de Enerdis, en cuanto a cómputo de la energía en los cuadros eléctricos, consta también de subcontadores (Ulys®), por tarifa, concentradores (E.log®) y centrales de medida (Enerium®). Son instrumentos que integran todos los protocolos de comunicación (Ethernet, RS485, M-Bus, KNX) y permiten una lectura directa de las medidas y una síntesis en un simple navegador Web.
E.online® es una solución completa de eficiencia energética que procesa directamente mediante Internet los datos procedentes de varios puestos y todo tipo de energías (eléctrica, agua, gas) en el sector industrial.
Cada avería reduce la productividad de una fábrica y puede poner en peligro la instalación eléctrica. Las industrias lo saben perfectamente y buscan las soluciones para identificar los fallos de una instalación, los puntos de pérdida energética sin parar la producción, sea como prevención o mantenimiento correctivo.
Los instrumentos portátiles de medida del grupo Chauvin Arnoux están diseñados para asegurar el mantenimiento de una red o de una máquina.
-Los osciloscopios digitales Scopix® de Metrix® controlan los comandos de las máquinas y analizan las señales encontradas.
-La gama de los comprobadores DDT/VAT está especialmente diseñada para controlar los motores de una máquina.
-La cámara térmica (o infrarroja) indica donde se encuentran los problemas de pérdida, variación de temperatura o detecta los problemas en las redes eléctricas (sobretensiones, puntos de calentamiento, etc.) o las pérdidas de energía (defectos de aislamiento, humedad de un edificio, puntos térmicos, etc.). Un diagnóstico rápido se puede realizar antes de desconectar una instalación eléctrica, ya que supone un coste importante. Puede utilizarse en varios sectores de actividad, como la construcción, el automóvil, en el ámbito científico, etc.
Permite:
- Prevenir riesgos, especialmente de incendio
- Ahorrar y ganar tiempo
- Identificar y remediar a un problema antes de que aparezcan los primeros síntomas visibles
La ventaja del ahorro de tiempo y financiero hace que sea un método fiable para el mantenimiento preventivo (riesgo de incendio evitado) o correctivo tanto en la red como en la infraestructura.
En el proceso de temperatura de las industrias, los reguladores de temperatura, gama Thyritop® de Pyrocontrole, garantizan la comunicación de las altas potencias necesarias para los procesos térmicos industriales y participan en la continuidad del sistema de producción. Se pueden utilizar en numerosos sectores de actividad y múltiples aplicaciones como:
-Hornos y procedimientos para las industrias del vidrio
-Equipos de química y petroquímica
-Prensas para inyectar, plancha de semielaborado termoplástico
-Estufas, cámaras climáticas, autoclaves
-Secadoras industriales, etc.
La calibración in situ es una tecnología adicional de Pyrocontrole que interviene en el sensor sin detener el proceso de fabricación.
Para garantizar la precisión de las medidas de temperatura de los sensores, Pyrocontrole propone una metodología patentada de verificación in situ sin desmontar la cabeza del sensor y sin detener la producción. Simple, fiable y rápida de implementar, esta tecnología única de cañas pirométricas con calibración in situ tiene muchas ventajas en cuanto a ahorro de energía, productividad, calidad y trazabilidad.
En la industria, la calidad y la variedad de instrumentos conectados a la red eléctrica puede ocasionar perturbaciones conocidas como armónicos que tienen un efecto negativo sobre la calidad de la energía y deterioran las máquinas.
Para cuantificar estas “emisiones”, los analizadores de redes eléctricas de marca Chauvin Arnoux y Enerdis son los instrumentos más apropiados y garantizan:
- El ahorro en el dimensionado de los equipos eléctricos
- El aumento de la potencia activa disponible en el secundario de los transformadores
- La disminución de las caídas de tensión y pérdidas en línea
- El ahorro en la factura de electricidad al eliminar el consumo excesivo de energía reactiva